
Nota: Diario de viaje de Manolo Betancur a la frontera Ucrania-Polonia, del 9 al 17 de mayo 2022, con el objetivo de entregar la ayuda recolectada por amigos y clientes de Manolos Bakery a las personas en los campos de refugiados.
Por Manolo Betancur
DÍA UNO
Mis primeras impresiones de Polonia
Lo que más ha impactado en mi alma y en mi forma de pensar ha sido la gente, no se como expresarlo, hasta ahora no he encontrado egoísmo en esta sociedad. Es algo que no existe, al contrario, en la naturaleza humana de los polacos está el decir sí:
Sí estamos acá para ayudarte, sí estamos acá para hacer algo por ti, sí hay comida para ti,sí hay agua para ti, sí hay servicios para ti, sí hay ayuda para ti.
Creo totalmente en la sociedad americana, en su forma de pensar y sentir, incluso la sociedad colombiana, tomo como ejemplo la solidaridad con los migrantes de Venezuela en mi país o en mi otro país Estados Unidos con los inmigrantes en general, donde se acoge a personas de diferentes países sin importar en cientos de miles de casos distancia, origen, raza y creencias.
En muchos sentidos, este lugar en Polonia me recuerda a lo mejor de Colombia, la gente es muy educada , muy agradable, muy amable. Hay muchas historias bonitas, el café es bueno, la comida es buena.
La forma en que me ha tratado la iglesia metódica ha sido acogedora, todos los que representan a la comunidad de Kansas, Carolina del Norte y toda la comunidad de Polonia es increíble, todos son muy buena gente.

También es bueno analizar el contraste entre la Polonia comunitaria y la Polonia moderna, aunque en general los polacos son personas muy sinceras y amables, pero a la vez también han sufrido mucho.
Aunque hayan tenido inconvenientes, esto no les ha impedido salir adelante y tal vez esas son las cosas que nos faltan en los países occidentales.
Muchas veces nos quejamos porque el agua está fría, porque la comida no está caliente, porque la carne no está tierna, porque el vino no está a temperatura, o lo que sea, en realidad nos quejamos por todo.
Pero cuando en realidad alguien te hace ver la realidad, cuando tienes sufrimientos, es cuando comienzas a apreciar más el regalo de Dios, por eso debemos disfrutar amar, respirar y todo lo que hacemos.







Eso es una de las cosas más grandes que tengo en mi cabeza, pensar en lo que hacemos y cómo nos sentimos y pensamos.
DÍA DOS
Un regalo simbólico
Fuimos a la Iglesia Metódica de Polonia en dónde se encuentra el Obispo, al comienzo de la guerra el edificio era usado para dar refugio a personas mayores. En una habitación duermen más o menos trece personas, en la otra duermen aproximadamente veinte personas.
Hay una imagen de la ocupación nazi en Polonia, y hay una historia muy interesante, el pastor de la iglesia negoció con los nazis logrando asi que el edificio sobreviviera para servirle a la comunidad.
La edificación tiene mas de cien años y ha tenido varias renovaciones, teniendo como uno de los tantos objetivos que es enseñarle a la gente.

Estuvimos en una cena con los obispos, hablamos sobre la casa de la esperanza, un lugar donde la madre ucraniana puede estar con sus hijos y en donde tiene la oportunidad de comenzar una nueva vida.
Es difícil ver cómo se puede sostener económicamente esta casa, así que les di la idea de crear la panadería de la esperanza.
Luego fuimos al centro de exposiciones ( similar a corferias en Bogotá o Colombia Moda en Medellín). Mi respeto y mi honor para las personas que están allí, es uno de los lugares más grandes de Europa para recibir refugiados.
Tienen veinte mil camas, en estos días están recibiendo asistentes médicos que necesitan en el hospital, ellos no deben pagar nada, ni hospedaje ni transporte. Este lugar es propiedad de una persona adinerada y lo presta gratuitamente.

Toneladas y toneladas de alimentos son recibidos todos los días, todos estos donados por las diferentes organizaciones sin fines lucrativos en la Unión Europea. Es una logística impresionante y muy bien implementada, nada comparado a nuestros países de origen.
También puedo ver la tristeza en los rostros de las personas y de los niños, aunque puedo ver como entre los pequeños se entretienen y transmiten esperanza.
Hay adultos mayores y pienso mucho en mi padre y en mi madre, lo cual me conmueve. Si estuviera en esa posición se destruiría todo y mi vida no tendría ningún sentido.
Quiero compartirles una foto de las cartas que los niños hacen, lo cual me ha conmovido, el regalo que me hizo un niño se convirtió en algo muy simbólico para mi, hubiese querido tomar una foto de su rostro pero no es permitido


Luego de esto volvimos al hotel y fuimos al casco antiguo, comimos bien, me gusta la forma en que la gente come aquí, el sabor es diferente, todo es diferente. El sabor de la cerveza, las mujeres son bellas y por supuesto toda la cultura e historia que hay aquí es abundante.
Volví un poco tarde al hotel para descansar un poco, me estoy preparando para ir a la frontera entre Polonia y Ucrania, una nueva experiencia que les contaré.
DÍA TRES:
Lagrimas salían de sus ojos.
Estuvimos en una finca donde unos misioneros escaparon de Ucrania, gente muy buena con un corazón hermoso, transparente , gente de luz que hace del mundo un mundo mejor.

Cantaron una canción acerca de la esperanza , del amor, de luz para Ucrania, lágrimas salían de sus ojos, hicieron pan para nosotros, pan fresco, una receta de Georgia, riquísimo.

Nos compartieron historias , nos compartieron que es lo que necesita la gente de Ucrania y qué podemos hacer nosotros por ellos.
Una de estas personas tenía una compañía de sastre, hace ropa y el sueño de ella era traer máquinas de Ucrania para mejorar su negocio pero fueron destruidas.
Ella aún tienen las ganas de trabajar y de vivir, por lo cual decidímos donarle 1200 dólares del dinero que yo había recogido, además con la gente que yo iba también le dieron su parte.
Con el dinero que recaudó ahora puede adquirir tres máquinas industriales para que ella comience su empresa aquí en Ucrania .
Continuamos nuetsro viaje.
Después seguimos hasta la frontera, quedo sin palabras, es increíble, sigo tratando de entender y le seguiré dando vueltas a todo lo que sucede, le pido a Dios sabiduría para entender la grandeza del corazón de la gente de Polonia.
En la frontera, la gente que viene de Polonia para acá puede transitar sin problema, no existe ningún tipo de control aduanero o de migración, tiene un aviso que dice
“Bienvenido a Polonia, aquí estás seguro, aquí te ayudamos”.
Una logística completamente increíble para recibirlos, transporte, salud, hasta comida para los animales, gente de todo el planeta, chinos, árabes, asiáticos, españoles, americanos, esperándolos a todos ellos.
Creo que el mundo entero debería aprender de la grandeza del corazón de los polacos.
Definitivamente cada vez que les pregunto a ellos ¿por qué tu corazón es tan grande? ellos responden, tratamos de hacer lo mejor posible.
Ellos no conocen la palabra egoísmo ni la palabra no puedo, no lo piensan dos veces para hacer algo, es increíble el amor tan grande que tiene esta gente.
Yo creo que el sufrimiento que han pasado a través de toda su historia les ha ablandado el corazón y les ha hecho su grandeza-
Una vez más se comprueba de qué se puede hacer algo muy grande, querer es poder, debemos transmitir y reproducir todo lo que nos nace del corazón para generar cambio.
Finalmente mientras estaba en el carro surgieron algunas palabras de mi inspiración.
Pensaba en la experiencia de haber compartido con los misioneros en campo ucraniano, que aunque sus cuerpos están acá, sus almas y sus corazones están en Polonia.
A pesar de que Dios nos acariciaba través del sol, de la brisa, de las flores, me recordó a un lugar hermoso de mi niñez, el campo de mi pueblo, en donde su belleza era acompañada de sonidos de las bombas, de la guerra, entonces por eso surgieron estas letras.

DÍA CUATRO:
Actúa Ahora
Anoche fui uno de los intérpretes de una mujer ucraniana/española y esto es lo que ella tenía que decir:
“Pasamos casi 2 meses en el sótano -con 3 familias más- y mi padre estaba enfermo y empeorando. Salí a buscar ayuda. 48 horas después cuando volví estaba muerto. Lo sacamos y mi padre muerto no pudo tener un funeral, un entierro.
Dejamos su cuerpo en las calles. Luego decido escapar, soldados rusos me secuestraron, me torturaron, sin comida, nada. Por fin hace 4 días me dejaron salir y ahora y estoy en mi camino a España”.
Al escucharla, recuerdo cuando era estudiante de ESL y me quejaba, ¿por qué estoy aprendiendo inglés? – me preguntaba-.
Anoche Dios dio la respuesta.
Sin mi ingles aprendido, no estaría contando esta historia.
No esperes a que los fríos muertos de la guerra toquen tu puerta, ACTUA AHORA. Cualquier cosa ayudará a cambiar este mundo.










Deja un comentario