Ganadores en la Categoría
Defensa de los Ideales Humanos.
PREMIOS EMPRENDEDORES DE IDEALES 2022

D&M Algodones de Azúcar. Es un emprendimiento de dos personas discapacitadas, que de manera extraordinaria emplean a cuatro personas con la misma condición. Ante la escasez de ofertas de empleo para ellos, Mauricio Echeverri (persona ciega) y David (con discapacidad motriz) decidieron emprender, hace un año tienen una máquina que produce algodones de azúcar con ella se auto emplean y crean trabajo para sus amigos en condición de discapacidad.
EMPRENDIMIENTO GANADOR CATEGORÍA:
DEFENSA DE LOS IDEALES HUMANOS:
D & M Algodones de Azúcar. Mauricio Echeverri Echeverri y David Diaz Gómez. (Recibirá un reconocimiento especial: Janeth Saldarriaga Castaño)

Janeth Saldarriaga, recibirá un reconocimiento especial por su apoyo a este emprendimiento desde su trabajo en el centro de inclusión y atención a la diversidad en El Carmen de Viboral, que recibió con 32 personas discapacitadas suscritas a los programas de ayuda y la entregó 12 años después con 540 miembros activos. Una comunidad que se ayuda para superar su discapacidad, como es el caso de este emprendimiento.
Los galardones y los cheques serán entregados el 21 de enero en la cerremonia que se realizará en Rionegro Antioquia.
Entrevista a los ganadores:
¿Cuál es la contribución a la comunidad del emprendimiento?
Procurar por espacios incluyentes y ambientes laborales para las personas en situación de discapacidad, pues este es uno de los temas más difíciles para esta población.
¿Qué destacan de su modelo de negocio y propósito empresarial?
Lo que más destacamos es que este emprendimiento está pensado en la empleabilidad de personas con discapacidad, que son ellas mismas las que hacen todo el proceso desde la fabricación hasta la comercialización y es a través de esto que pueden obtener sus propios recursos generando autonomía e independencia hacia ellos mismos.
¿Que ideales humanos defiendo siempre en mi ambiente empresarial?
que todas las personas sean tratadas en igualdad de condiciones sin importar que tipo de discapacidad tenga, que todos somos iguales y podemos desarrollar nuestros talentos y habilidades.
En el archivo adjunto se desarrolla más ampliamente el proyecto de emprendimiento D y M Algodones.
LA HISTORIA DE D & M ALGODONES DE AZUCAR
“UN EMPRENDIMIENTO DE INCLUSIÓN”
Actualmente en el Municipio de El Carmen de Viboral se encuentran aproximadamente 1451 personas en situación de Discapacidad (Registro de Localización y Caracterización de la Población con Discapacidad) tanto en zona urbana como rural. De allí, parte fundamentalmente la atención a este colectivo social, generando programas de atención integral que posibilitan tener más oportunidades tanto en el ámbito social como laboral. Se ha buscado la articulación de manera intersectorial con el fin único de promover la inclusión social y laboral de la Población en condición de Discapacidad a través de diferentes ofertas, tanto para población menor de edad como población adulta con algún tipo de discapacidad.
D y M “Algodones de azúcar surge como uno de los emprendimientos a raíz de las diversas capacitaciones que se han generado para el grupo de usuarios que hacen parte del Centro de Inclusión:
- Manipulación de Alimentos
- Atención y servicio al cliente.
- Taller de cocina, etc.
El año 2020 nos trajo muchos retos y muchas personas lucharon para poner en práctica ideas o sueños que tenían aplazados desde hace mucho tiempo, así fue como D y M “Algodones de azúcar surgió”, Mauricio Echeverri y David Díaz, que desde hacía algún tiempo habían trabajado con terceras personas vendiendo algodón de azúcar pensaron en poner su propio negocio y adquirir la máquina que no era algo fácil, pues ésta era bastante costosa y en tiempos de pandemia las cosas no pintaban muy bien, sin embargo, como muchos en este país valiéndose de un préstamo, logramos obtener la máquina a finales de 2020, tiempo difícil para emprender un negocio, pues la pandemia causó muchos cierres y era muy difícil trabajar.
Lo que Mauricio y David habían pensado era que este emprendimiento tenía que ser desarrollado sólo por personas en situación de Discapacidad y ese era el plus al que se le iba a apostar, además de ser el sueño, en especial de Mauricio, pensando en que las personas en situación de discapacidad también tienen derecho a trabajar y a recibir su propio dinero, por eso las personas que empezaron a trabajar eran personas en situación de Discapacidad del El Carmen de Viboral y se comenzó a hacer realidad el sueño, en medio de las dificultades propias de la pandemia, los cierres, las cuarentenas y lo difícil que era obtener cualquier tipo de permisos por la situación actual que se presentaba.
Superando todas estas dificultades y estas barreras D y M algodones de Azúcar, comenzó a consolidarse en el Municipio de El Carmen de Viboral con personas en condición de Discapacidad, trabajando, aunque no de manera formal, pero sí obteniendo sus propios recursos, recursos que al equipo de emprendedores les sirven para comprar sus propias cosas, sus artículos personales y hasta en algunas ocasiones cubrir necesidades básicas en sus casas.
Hoy, ha pasado ya un año, desde que comenzó D y M algodones de azúcar, y aunque no ha sido fácil y ha habido dificultades, la realidad es que ha sido satisfactorio ver cómo las personas en situación de Discapacidad del Municipio se integran a una vida laboral. Entender que las personas en Situación de Discapacidad también tienen mucho para dar y pueden trabajar y hacer muchas labores bien hechas y con buen rendimiento. Queda por preguntar también por qué muchas veces no se generan estas oportunidades en otros lugares. Las personas en situación de discapacidad tenemos muchos talentos, habilidades, capacidades y destrezas para integrarnos a la vida laboral.
Cada fin de semana 6 personas en situación de discapacidad trabajan en “D y M algodones de azúcar”, fabricando, empacando y comercializando los ricos algodones que todos hemos saboreado en los parques principales de cualquier municipio, puedes encontrar muchos algodones de azúcar, pero estos tienen algo muy especial: son preparados, fabricados, empacados y distribuidos por personas en situación de discapacidad que le suman un toque secreto y diferente a este producto artesanal que de por sí ya es delicioso. Además de mezclarse el AMOR con el que se prepara y las GANAS que le ponemos para salir adelante y poder conseguir nuestro propio dinero, eso hace que el algodón de azúcar de D y M tenga un sabor especial, un toque secreto que no tiene ningún algodón de azúcar que se puedan encontrar en otro lado.
Ese es D y M algodones de azúcar, un sueño de 2 personas que se ha convertido hoy en el ingreso para 6 personas que, aunque no sean muchos ingresos definitivamente son ingresos que pueden llegar a alegrar la vida de estas personas que tienen muy pocas oportunidades en el mercado laboral y que son el disfrute de propios y visitantes al Carmen de Viboral.
D y M algodones de azúcar inicia este proyecto bajo los principios de posibilitar:
- trabajo en equipo
- Solidaridad
- Perseverancia
- Empleabilidad
- Igualdad de Oportunidades
- Equidad y como principio rector la
- Inclusión de personas con discapacidad.
La proyección que D y M algodones de azúcar tiene es la empleabilidad de más personas con Discapacidad, además de generar más estilos llamativos en la producción de los algodones.
Deja un comentario